Le electroestimulación es una técnica muy utilizada en el ámbito del fitness y la estética. Se trata del empleo de aparatos que, a través de impulsos eléctricos, provocan contracciones musculares y, como resultado , un efecto similar al que se conseguiría ejercitando los músculos. En estética se usa la electroestimulación como régimen adelgazante, aunque si la aplicación de esta técnica no se acompaña de ejercicio , los resultados tienen la posibilidad de ser controvertibles. Es una forma de hacer lo que se conoce como “ejercicio pasivo” y permite acrecentar el tono muscular y prosperar la flacidez de los músculos incrementando su volumen, fuerza y resistencia.
- Estimulación eléctrica: Práctico dispositivo de estimulación eléctrica con 2 canales ajustables por separado y 4 electrodos adhesivos para TENS, EMS y masajes mediante electroestimulación
- Fisioterapia en casa: Contribuye a la reducción del dolor sin fármacos, gracias a su sistéma de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, 12 aplicaciones preprogramadas y 3 personalizables
- Acondicionamiento y regeneración: Entrenamiento dirigido y regeneración de los músculos mediante estimulación eléctrica, 32 aplicaciones preprogramadas y 3 personalizables
- Masaje relajante: Con 20 programas de masajes para aliviar la tensión y dolor muscular, también cuenta con "Doctor's Function" la cual guarda ajustes individuales de sus programas de terapia
- Su pedido incluye: 1 aparato de corriente de estimulación EM 49, 2 cables de conexión, 4 electrodos de 45x45 mm, 1 clip para el cinturón, 3 pilas AAA, 1 manual de instrucciones
Las pruebas de electroestimulación han demostrado que aumenta la capacidad metabólica y mejora el metabolismo corporal. La eficacia de este tratamiento va a depender del equipo empleado, en tanto que existen diferentes tipos , tanto para su empleo profesional comoen estética.. Paraquí ciertas ventajas:Para adelgazar puede ser útil combinarlo con otros tratamientos .
¿De qué manera se hace la electroestimulación?Se usan placas de agujas estériles que poseen contactos eléctricos y los músculos van a recibir impulsos para estimularlos. Los ciertamente utilizados en depilaciones rápidas las zonas donde se actua son brazaletes abdominal, tríceps femoral , pecho posterior etc .
Los resultados de esta técnica, en cuanto a perder peso , son satisfactorios ya que reduce la grasa y provoca un aumento del músculo. Estos 2 factores hacen que sea mejorada la composición corporal e incluso se consiga reducir el índice de masa corporal (IMC). Aunque todavía no hay cifras oficiales a este respecto, podemos apreciar los días necesarios para bajar múltiples tallas utilizando electroestimulación .
Hallará distintos tipos de electroestimuladores: • La más fácil y económica es la suave, que no pasa de un parche eléctrico para aplicar sobre los diferentes conjuntos musculares. Funciona con baterías . El resultado es discreto mas si se usa a lo largo de muchas semanas podría provocar un pequeño enriquecimiento muscular.
Para esta clase de terapia se usan equipos con estimuladores eléctricos, que transmiten pulsaciones a los músculos específicamente en unas zonas del cuerpo. Estimula la masa muscular El uso continuado provoca contracciones musculares lo que proporciona un efecto afín al efectuar ciertos movimientos , por ende obtenemso mejor definición y formación de nuev…
La eficacia de la electroestimulación, aparte del buen trabajo que se hace en el gimnasio y con las técnicas correctas (si no entrenamos para prosperar nuestro cuerpo estaremos perdiendo energía ineficazmente), es realmente difícil asegurarse su éxito. El objetivo principal es incrementar los volúmenes musculares sin mucho gasto físico como pueda ser un fuerte carril bici o hasta correr algo por el campamentario…
La electroestimulación es una técnica muy empleada en el ámbito del fitness y la estética. Se trata del empleo de aparatos que, mediante impulsos eléctricos, provocan contracciones musculares y, como resultado , un efecto similar al que se conseguiría ejercitando los músculos. En estética se utiliza la electroestimulación como régimen adelgazante,.
¿Qué tipo de estimulador debemos usar?
Hemos de usar un ingenio de bajita continuidad (de 1 a 120 impulsos por segundo -Hz-) que nos garantice una carnoso fuerte , aparente y fisiológica, exenta de experiencias eléctricas desapacibles y que no produzca irritaciones o quemaduras en la cutis. Los estimuladores musculares podrían tener más de un canal (o vía de viaje de la corriente dieléctrica). Visto que tenga 2 canales aporta la posibilidad de abarcar mayor sector o de emplear 2 regiones distintos al unísono , por servirnos de un caso de muestra los 2 cuádriceps
¿Qué forma debe tener la onda eléctrica fabricada por el estimulador?
La onda que debe construir el estimulador, es una información imprescindible que debe indicar el desarrollador en las especificaciones técnicas insertas en los manuales y habrá de ser : rectangular – bifásica, y compensada simétricamente, para evitar los desapacibles y temidos efectos polares (sensación eléctrica, irritación de la piel y hasta quemaduras), en el sitio de ubicación de los electrodos por donde pasa la corriente.
Las corrientes de tipo galvánico para el uso de la iontoforesis (programa 16, TENS Eco Basic) se disminuye exclusivamente al ambiente profesional pues conlleva peligro de quemadura eléctrica por lo que es indispensable el especial conocimiento del modo de aplicación.
Beneficios
En este momento que ya sabes en qué consiste la electroestimulación, veamos cuáles son sus principales beneficios y ventajas :
Hace una mayor activación muscular y contracción de las fibras. En estas situaciones se llegan a reclutar fibras que serían imposibles lograr con contracciones voluntarias.
Siendo un género de ejercicio que no genera un gran cansancio, hace que el usuario tenga un mayor aguante a lo largo de la sesión.
Se genera una mejoría de la fuerza y la resistencia.
Optimización la capilarización. Ofrece una elevación de la circulación sanguínea, tal como del riego linfático.
Suprime las substancias tóxicas del cuerpo.
Puede guiarte en la recuperación tras una sesión de entrenamiento, y en la optimización de determinadas lesiones.
Contras
Como hemos citado anteriormente , más allá de que esta técnica aporta una serie de provecho y virtudes al deportista, asimismo tiene dentro ciertas desventajas y aspectos a tener en cuenta :
No se logra tanto volumen muscular como se genera con el entrenamiento voluntario, con lo que no es una técnica correcta para el trabajo de hipertrofia.
No permite entrenar el control ni la coordinación muscular.
Puede llegar a generar una rotura fibrilar, e inclusive , en casos mucho más graves, una rotura muscular.
Si se realiza un tipo de entrenamiento que pase la tolerancia del deportista podría producirse una rabdomiólisis. Hablamos de una patología que se genera por la descomposición de la fibra muscular con la liberación al torrente sanguíneo. Si se da un caso de rabdomiólisis muy grave puede desencadenar un fallo renal agudo.
Según algunos médicos expertos , el usuario puede padecer un cuadro agudo de epilepsia.
Para las mujeres embarazadas la electroestimulación resulta algo contraproducente si se aplica en el área del abdomen, pudiéndose usar en el resto del cuerpo. En el caso de los chalecos de electroestimulación, no se sugiere su empleo en lo más mínimo , puesto que se trata de una prenda bastante ajustada que puede producir presión.