Fortalecimiento muscular con ejercicios pasivos por electroestimulación. Esta modalidad se basa en la utilización de un suéter que presente puntas metálicas, el que debes colocarte bajo tu ropa interior para efectuar movimientos poco exigentes y disfrutar del beneficio sin esfuerzo alguno. El equipametno utilizado está desarrollado para estimular los músculos mediante electrodosis .
- Resultados clínicamente probados de 4 semanas, 5 sesiones de 30 minutos por semana
- Unisex, delgado y discreto, más ergonómico y con una mejor compresión.
- Hasta 100 niveles de intensidad, 7 programas activos y 3 programas activos para usar durante deportes
- Tonificar los 4 grupos musculares al mismo tiempo (oblicuos internos y externos, gran droit y transversal)
- Compresión y diseño mejorados, inalámbricos, abs8 también es más liviano y fácil de usar en cualquier lugar y en cualquier momento
- Estimulación eléctrica: Práctico dispositivo de estimulación eléctrica con 2 canales ajustables por separado y 4 electrodos adhesivos para TENS, EMS y masajes mediante electroestimulación
- Fisioterapia en casa: Contribuye a la reducción del dolor sin fármacos, gracias a su sistéma de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, 12 aplicaciones preprogramadas y 3 personalizables
- Acondicionamiento y regeneración: Entrenamiento dirigido y regeneración de los músculos mediante estimulación eléctrica, 32 aplicaciones preprogramadas y 3 personalizables
- Masaje relajante: Con 20 programas de masajes para aliviar la tensión y dolor muscular, también cuenta con "Doctor's Function" la cual guarda ajustes individuales de sus programas de terapia
- Su pedido incluye: 1 aparato de corriente de estimulación EM 49, 2 cables de conexión, 4 electrodos de 45x45 mm, 1 clip para el cinturón, 3 pilas AAA, 1 manual de instrucciones
- EFECTO CALOR: Calienta el ambiente en tus relaciones íntimas gracias al lubricante Durex Efecto Calor
- BASE AGUA: No es graso y puede lavarse fácilmente; suaviza tus relaciones con este lubricante de base agua
- SUAVE Y LIGERO: Respetuoso con la piel para más comodidad de uso
- ADECUADO PARA SEXO ORAL, VAGINAL O ANAL: Gracias a su textura suave y ligera, podrás usarlo en cualquier ocasión
- COMPATIBLE CON PRESERVATIVOS: Este lubricante puede usarse con preservativos de látex, poliisoporeno y poliuretano
Las pruebas de electroestimulación han probado que aumenta la capacidad metabólica y mejora el metabolismo anatómico. La eficiencia de este tratamiento va a depender del equipo empleado, ya que existen diferentes tipos , tanto para su uso profesional comoen estética.. Paraquí ciertas ventajas:Para adelgazar puede ser útil conjuntarlo con otros tratamientos .
Con la electroestimulación se consigue, en determinada medida , un efecto afín al que provocan los ejercicios de musculación. Sin embargo estos resultados tienen un periodo temporal muy breve: si no seguimos con el régimen adelgazante tras el tratamiento y no hacemos ningún tipo de deporte, pronto recuperaremos lo gastado .
La electroestimulación estética, en el marco de un programa más globalizado y apropiadamente diseñado , ofrece grandes posibilidades a quienes quieren bajar esos kilogramillos de más. Si se combina con otros tratamiento anti-celulíticos como la infiltraciones lipolíticas o bien mesoterapia podemntra los resultados van a ser mucho mejores.
Además, ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular. Se usa principalmente en el tratamiento del sobrepeso y como complementaria para personas que no están bien acondicionadas físicamente o bien algo mayores en tanto que se basa en un ejercicio pasivo realizado por los propios instrumentos electroestimuladores: pulsantes manuales (los que dejan programar las frecuencias , intensidades y tiempos de estimulación), difusor terapia capilar .
Para este género de terapia se emplean equipos con estimuladores eléctricos, que transmiten pulsaciones a los músculos particularmente en unas zonas del cuerpo. Estimula la masa muscular El uso continuado provoca contracciones musculares lo que proporciona un efecto similar al realizar determinados movimientos , por tanto obtenemso mejor definición y capacitación de nuev…
No obstante, hay que dejar claro una cosa: si no se practica algún género de ejercicio con la electroestimulación, los resultados pueden ser discutibles. De hecho muchas mujeres tienen dudas sobre el empleo o bien el abuso que podrían hacerse las electrodos sin necesidad en el ámbito estético. Hay dos aspectos a estimar antes y después del tratamientofacial : preoperatorio (poco colágenodegenerado) versus post operatorio(menor tolerancia).
Los estímulos eléctricos provocan contracciones y relajaciones alternativas de los músculos, favoreciendo la recuperación del tono muscular. Para esto se emplearán aparatos conectados a través de un cable al electroestimulador que actúe como controladora centralizada para las cargas eléctricas .Una serie diaria puede consistir en diez minutos a lo largo de 4 días , sin interrupciones entre dos series.
¿Qué tipo de estimulador debemos utilizar?
Debemos de emplear un instrumento de bajita frecuencia (de 1 a 120 impulsos por segundo -Hz-) que nos compruebe una contracción carnoso encarecidamente , aparente y fisiológica, exenta de impresiones eléctricas desagradables y que no genere irritaciones o quemaduras en la cutis. Los estimuladores musculares podrían tener más de un canal (o vía de escape de la corriente eléctrica). Ya que posea dos canales aporta la ocasión de abarcar más tierra o de emplear 2 zonas diferentes al unísono , por servirnos de un ejemplo los 2 cuádriceps
¿Qué forma debe tener la onda eléctrica fabricada por el estimulador?
La onda que debe construir el estimulador, es una información indispensable que debe indicar el fabricante en las informaciones técnicas introduces en los manuales y deberá ser : rectangular – bifásica, y compensada simétricamente, para evitar los desapacibles y temidos efectos polares (sensación eléctrica, irritación de la piel y hasta quemaduras), en el lugar de localización de los electrodos por donde pasa la corriente.
Las corrientes de tipo galvánico para la utilización de la iontoforesis (programa 16, TENS Eco Basic) se reduce de forma exclusiva al ambiente profesional ya que acarrea riesgo de quemadura eléctrica por lo que es imprescindible el perfecto conocimiento del modo de app.
Beneficios
En este momento que ya conoces exactamente en qué consiste la electroestimulación, observemos cuáles son sus primordiales beneficios y ventajas :
Provoca una mayor activación muscular y contracción de las fibras. En estos casos se llegan a reclutar fibras que serían imposibles alcanzar con contracciones voluntarias.
Siendo un género de ejercicio que no genera un enorme cansancio, hace que el usuario tenga un mayor aguante durante la sesión.
Se produce una mejora de la fuerza y la resistencia.
Mejora la capilarización. Proporciona una elevación de la circulación sanguínea, tal como del riego linfático.
Elimina las substancias tóxicas del cuerpo.
Puede ayudarte en la restauración tras una sesión de entrenamiento, y en la mejora de ciertas lesiones.
Contras
Como hemos mencionado previamente , más allá de que esta técnica aporta una sucesión de beneficios y virtudes al deportista, también tiene dentro algunas desventajas y puntos a tomar en consideración :
No se logra tanto volumen muscular como se produce con el entrenamiento voluntario, por lo que no es una técnica correcta para el trabajo de hipertrofia.
No deja entrenar el control ni la coordinación muscular.
Puede llegar a generar una rotura fibrilar, e inclusive , en casos mucho más graves, una rotura muscular.
Si se hace un tipo de entrenamiento que supere la tolerancia del deportista podría generarse una rabdomiólisis. Se trata de una nosología que se crea por la descomposición de la fibra muscular con la liberación al torrente sanguíneo. Si se da un caso de rabdomiólisis muy grave puede desatar un fallo renal agudo.
Según ciertos médicos especialistas , el usuario puede sufrir un cuadro agudo de epilepsia.
Para las mujeres embarazadas la electroestimulación resulta algo contraproducente si se aplica en el área del abdomen, pudiéndose utilizar en el resto del cuerpo. En el caso de los chalecos de electroestimulación, no se sugiere su uso en absoluto , ya que se trata de una prenda bastante ceñida que puede generar presión.